Esta propuesta didáctica va dirigida a alumnos de sexto de primaria y pretende alcanzar los siguientes objetivos:
- Producir textos breves , sencillos y cohesionados sobre situaciones de la vida escolar o hechos de actualidad, con ortografía, puntuación y estructura correcta.
- Buscar información en la red, seleccionarla y transformarla.
- Colaborar con los compañeros, apoyar el trabajo del grupo y compartir la información.
Su duración será de todo el curso, temporalizada de manera quincenal, en sesiones de una hora.
Se trabajará en parejas y el trabajo se compartirá una vez al mes de forma oral al resto del aula, fomentando así la co-evaluación.
Para llevarla a cabo es necesario que todos los grupos del aula tengan acceso a un ordenador y conexión a internet. Para ello, podemos realizar este trabajo en el aula de informática del centro escolar.
Desarrollo de la actividad:
Se abrirá una cuenta de scoop it para el aula, con un usuario y contraseña genéricos para que sea de fácil acceso a los estudiantes.
Dentro de scoop it se abrirán dos tableros, uno para la revista propiamente dicha y otra para que los alumnos enlacen las noticias interesantes que vayan encontrando en la red y compartirlas así con el resto del grupo.
Se presentará la tarea a los alumnos, indicándoles que es un trabajo que va a durar todo el curso y en el que todos van a trabajar de manera colaborativa.
En una primera sesión se explicará el manejo de la herramienta, sus dos tableros y el uso que vamos a dar a cada uno.
La segunda y tercera sesión se dedicará a la búsqueda de notícias de temas de interés, ya sean de actualidad o de temas tratados en la clase de conocimiento del medio.
Una vez encontradas lass noticias se publicarán en el tablero destinado para este propósito.
A partir de la cuarta sesión empezamos a redactar.
La tarea que van a tener las parejas es escoger una noticia y transformarla, redactando , añadiendo imágenes... y publicarla en el tablón "Revista del aula".
Una vez las parejas hayan publicado como mínimo una entrada podrán crear noticias propias , como por ejemplo relacionadas con la escuela.
Se pueden crear noticias de las fiestas llevadas a cabo dentro del centro escolar.
Los artículos publicados se pueden ir compartiendo a través de la web o de los blogs del centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario